31 de diciembre de 2007
El inicio de un nuevo año es el momento para reunir las fuerzas y toda la ilusión para comenzar el mejor año de la vida...
28 de diciembre de 2007
Siempre ten presente que...
Los días se convierten en años.
Pero lo importante no cambia,tu fuerza y tu convicción no tienen edad.
Tu espíritu es el plumero de cualquier tela de araña.
Detrás de cada línea de llegada, hay una de partida,
Mientras estés vivo, siéntete vivo.
Si extrañas lo que hacías vuelve a hacerlo.
No vivas de fotos amarillas.
Sigue aunque todos esperen que abandones.
No dejes que se oxide el hierro que hay en ti.
Haz que en vez de lástima, te tengan respeto.
Cuando por los años no puedas correr, trota.
Cuando no puedas trotar, camina.
Cuando no puedas caminar, usa el bastón.
Pero ¡¡¡ Nunca te detengas!!!

26 de diciembre de 2007
Pero dime... quien te roba el alma, quien te roba el sueño, quien te ama en silencio?...
Carta (Laura Pausini)
Quiero decirte aquello que no conseguí decir jamás,
que he mantenido oculto en mí, por mucho tiempo ya.
Hay un amor que crece en mí, que no sé como esconder,
ahora te deseo junto a mí.
Quiero decirte sólo que tu sigues siendo mi alegría,
cuando con ella estás así, mis celos son una agonía.
Por todo aquello que me das, aunque sin quererlo dar.
Esto te lo tengo que contar.
De como cuando tú no estás, la soledad se mete en mí,
y me doy cuenta que además no me divierto ya sin tí.
En cambio si conmigo estás,
este oscuro gris será de colores con la vida que le das.
Y que difícil es el hablarte de esto a tí que de amor no te gusta hablar,
ni conmigo, ni sin mí.
Tal vez porque tienes miedo como yo,
de una respuesta que pudiera abrir tu corazón.
Quiero decirte aquello que no logré decir jamás,
que he mantenido siempre oculto en mí.
Hay un amor que crece en mí,
que no sé como esconder, ahora te deseo muy junto a mí.
25 de diciembre de 2007
Canción de Navidad
cuando brindas perdón en lugar de rencor,
hay paz en tu corazón.
Cuando sientes compasión del amigo y su dolor,
cuando miras la estrella que oculta la niebla,
hay paz en tu corazón.
Más allá del rencor de las lágrimas y el dolor
brilla la luz del amor dentro de cada corazón.
Ilusión, Navidad, pon tus sueños a volar.
Siembra paz, brinda amor, que el mundo entero pide más.
Cuando brota una oración cuando aceptas el error
cuando encuentras lugar para la libertad hay una sonrisa más.
Cuando llega la razón y se va la incomprensión,
cuando quieres luchar por un ideal hay una sonrisa más.
Hay un rayo de sol a través del cristal
hay un mundo mejor cuando aprendes a amar.
Más allá del rencor de las lágrimas y el dolor
brilla la luz del amor dentro de cada corazón.
Ilusión, Navidad, pon tus sueños a volar
Siembra paz, brinda amor, que el mundo entero pide más.
Cuando alejas el temor y prodigas tu amistad,
cuando a un mismo cantar has unido tu voz hay paz en tu corazón.
Cuando buscas con ardor y descubres tu verdad,
cuando quieres forjar un mañana mejor
hay paz en tu corazón.
Más allá más allá del rencor del rencor de las
lágrimas y el dolor
brilla la luz del amor dentro de cada corazón.
Ilusión ilusión, Navidad Navidad, pon tus sueños a volar
pon tus sueños a volar, brinda amor
Siembra paz, brinda amor, que el mundo entero pide más.
24 de diciembre de 2007
Lo esencial es invisible a los ojos. El verdadero significado de la Navidad.
Como sabrás, es nuevamente la fecha de mi cumpleaños. En estos días la gente hace muchas compras, hay anuncios en la radio, en la televisión, y por todas partes se habla de ese día.
Sorpresivamente, a veces llega un hombre gordo, vestido de rojo, con barba blanca, gritando ¡jo! ¡jo! ¡jo! Se deja caer pesadamente en un sillón y todos corren hacia él diciendo ¡Papá Noel, Papá Noel! … como si la fiesta fuera en su honor.
Ahora quiero pedirte una cosa: Quisiera que esta Navidad me permitas entrar a tu vida. Quisiera que te recordaras que hace más de dos mil años vine a este mundo. Y, para salvarte, di mi vida por ti en la cruz. Al leer estas líneas, quiero que tú creas esto con todo tu corazón y lo recuerdes siempre.
Te diré algo más: Yo voy a hacer mi propia Fiesta grandiosa, como jamás nadie se puede imaginar, una Fiesta que ya Yo he anunciado. Aún estoy haciendo los últimos arreglos. Estoy enviando muchas invitaciones, y hoy te la hago especialmente a ti.
Tengo reservado tu lugar. Quiero que todos vengan, he preparado un lugar para cada uno, pero muchos no quieren asistir, prefieren quedarse fuera.
Jesús
22 de diciembre de 2007
Vencer los miedos...
En febrero pasado me presenté a rendir una materia, era un examen final. Había estudiado, la materia me gustaba, pero lamentablemente eso no es garantía de aprobar. Si bien estaba tranquila cuando me entregaron la hoja, no podía pensar con claridad, resolví todo, con mucho esfuerzo para razonar cada una de las preguntas. Sin embargo, desaprobé...
Mi primer aplazo, lo tomé con relativa calma, porque los día previos había estado preparándome mentalmente para ese desenlace, no obstante volver a estudiar esa materia fue un verdadero sacrificio...
En julio, la otra fecha de examen, el día antes de rendir, decidí que no estaba preparada, que no sabía la materia y no estaba dispuesta a arriesgarme nuevamente a un aplazo. Me encontraba realmente angustiada y no podía dejar de llorar.
El jueves 20 me presenté nuevamente. Me resultó complicado sentarme a estudiar, porque cada vez que lo hacía, los fantasmas volvían, haciéndome sentir que no sería capaz de aprobar... No quería presentarme, algo interno me lo impedía, pero, por suerte, decidí que otra vez mis miedos no iban a impedir que hiciera algo.
Aprobé... otra pequeña victoria...

El miedo a la incomodidad impide la evolución;
El miedo a arriesgar impide la ocasión de vencer;
El miedo a la verdad nos conduce al mundo de las mentiras;
El miedo a perder nos impide ganar;
El miedo a sonreír impide la dicha;
El miedo a llorar impide abrirse al corazón;
El miedo a arrepentirse impide la oportunidad de intentar;
El miedo a la enfermedad es la propia enfermedad;
El miedo a la maldad es la falta de fe en nuestro creador;
El miedo a morir impide que se viva plenamente.
Vivimos inactivos y ansiosos porque tenemos miedo de lo que nos sucederá.
Solo seremos verdaderamente vencedores, cuando venzamos a nuestro mayor enemigo que es el miedo.
17 de diciembre de 2007
Si el camino que recorres no tiene obstáculos, entonces no lleva a ninguna parte...

- Sin sentir la presión de rendir examenes finales, evitando la angustia y ansiedad de los días previos y ni hablar del momento mismo de rendir, podría haberlo recorrido, sólo que no me llevaría a mi tan ansiada meta: la de obtener mi título de Contadora Pública y poder ejercer aquello que tanto me apasiona.
- Sin sufrir por amor, me habría perdido de sentir lo más bello de ese sentimiento... Además hace que cuando lo tengamos lo valoremos más...
- Sin desilusión, decepción cuando alguien a quien quería mucho me demostró que en realidad no era como pensaba y me hizo mucho daño, hubiera hecho que no viviera un montón de cosas de las cuales pese a todo, hoy guardo muy bonitos recuerdos...
- Sin tristeza, no hubiera descubierto, quizás, en esas personas que me tendieron una mano, una palabra de aliento y me ayudaron a salir, a mis verdaderas amigas...
- Sin timidez, no sabría de la sensación de satisfacción que me invade cada vez que logro hacer algo que reprimía o me angustiaba...
La lista puede ser infinita... Lo importante no es llegar, lo importante es el camino, dice una canción de Fito Paez...
El hecho de que nuestro camino nos presente dificultades, sacrificios, es por una razón, o varias, para medir nuestra fuerza, voluntad, tenacidad, amor, tolerancia.
Para que podamos valorar con más intensidad cada uno de nuestros logros...
12 de diciembre de 2007
Renuncio a ser adulto

He decidido aceptar la responsabilidad de tener seis años nuevamente.
Quiero navegar barquitos de papel en un estanque y hacer anillos tirando piedras al agua.
Quiero pensar que los dulces son mejor que el dinero, pues se pueden comer.
Quiero tener un receso y pintar con acuarelas.
Quiero salir cómodamente de mi casa sin preocuparme cómo luce mi cabello.
Quiero regresar a mi casa, a una comida casera y que alguien corte mi carne.
Quiero recostarme a la sombra de un viejo roble, y vender limonada con mis amigos en un día caluroso de verano.
Quiero abrazar a mis padres todos los días y enjugar mis lágrimas en sus hombros.
Quiero regresar a los tiempos donde la vida era simple...
Cuando todo lo que sabía eran colores, tablas de sumar y cuentos de hadas; y eso no me molestaba, porque no sabía que no sabía y no me preocupaba por no saber.Cuando todo lo que sabía era ser feliz porque no sabía las cosas que preocupan y molestan.
Quiero pensar que el mundo es justo. Que todo el mundo es honesto y bueno.
Quiero pensar que todo es posible.
Aprendí demasiado...
Aprendí de armas nucleares, guerras, prejuicio, hambre y de niños abusados.
Aprendí sobre las mentiras, matrimonios infelices, del sufrimiento, la enfermedad, el dolor y la muerte.
Aprendí de un mundo donde saben cómo matar y lo hacen.
¿Qué pasó con el tiempo en que pensaba que todo el mundo viviría para siempre, porque no entendía el concepto de la muerte, excepto cuando perdí a mi mascota?
Cuando pensaba que lo peor que pasaba era que alguien me quitara mi pelota de jugar o me escogiera de último para ser su compañero de equipo.Cuando no necesitaba lentes para leer.
Quiero alejarme de las complejidades de la vida y excitarme nuevamente con las pequeñas cosas una vez más.
Recuerdo cuando era inocente y pensaba que todo el mundo era feliz porque yo lo era.
Caminaría de nuevo en la playa pensando solo en la arena entre los dedos de mis pies y la caracola más bonita que pudiera encontrar sin preocuparme por la erosión y la contaminación.
Pasaría mis tardes jugando a las muñecas y montando mi bicicleta hasta llegar al parque, sin la preocupación de que me secuestren.
No me preocupaba el tiempo, las deudas, o de dónde iba a sacar el dinero para arreglar el carro.
Sólo pensaría en qué iba a ser cuando grande, sin la preocupación de lograrlo o no.
Quiero vivir simple, nuevamente.
No quiero que mis días sean de computadoras que se inhiben, de la montaña de papeles en mi escritorio, de noticias deprimentes, ni de cómo sobrevivir unos días más al mes cuando ya no queda dinero en la chequera.
No quiero que mis días sean de facturas de médicos o medicinas.
No quiero que mis días sean de chismes, enfermedades y la pérdida de seres queridos.
Quiero creer en el poder de la sonrisa, del abrazo, del apretón de manos, de la palabra dulce, de la verdad, de la justicia, de la paz, los sueños, de la imaginación.Quiero creer en la raza humana y quiero volver a dibujar muñecos en la arena...
¡Oh, siii! Quiero volver a mis seis años nuevamente...
Autor: Desconocido.
8 de diciembre de 2007
Para ser fuerte
Un día, una pequeña abertura apareció en un capullo; un hombre se sentó y observó a la mariposa por varias horas, mientras ella se esforzaba para hacer que su cuerpo pasase a través de aquel pequeño agujero.
En tanto, parecía que ella había dejado de hacer cualquier progreso. Parecía que había hecho todo lo que podía, pero no conseguía agrandarlo. Entonces el hombre decidió ayudar a la mariposa: el tomó una tijera y abrió el capullo.
La mariposa pudo salir fácilmente, pero su cuerpo estaba marchito, era pequeño y tenía las alas arrugadas.
El hombre siguió observándola porque esperaba que, en cualquier momento, las alas se abrieran y estirasen para ser capaces de soportar el cuerpo, y que éste se hiciera firme.¡Nada aconteció! En verdad, la mariposa pasó el resto de su vida arrastrándose con un cuerpo marchito y unas alas encogidas. Ella nunca fue capaz de volar.
Lo que el hombre, en su gentileza y su voluntad de ayudar no comprendía, era que el capullo apretado y el esfuerzo necesario para que la mariposa pasara a través de la pequeña abertura, era la forma en que el creador hacía que el fluido del cuerpo de la mariposa, fuese a sus alas, de tal modo que ella estaría lista para volar, una vez que se hubiese liberado del capullo.
Algunas veces, el esfuerzo es exactamente lo que necesitamos en nuestra vida. Si Dios nos permitiese pasar por nuestras vidas sin encontrar ningún obstáculo, nos dejaría limitados. No lograríamos ser tan fuertes como podríamos haber sido.
Nunca podríamos volar.
Pedí fuerza.................... y me dio dificultades para hacerme fuerte.
Pedí sabiduría.............. y me dio problemas para resolver.
Pedí prosperidad......... y me dio cerebro y músculos para trabajar.
Pedí valor......................y me dio obstáculos para superar.
Pedí amor.....................y me dio personas con problemas a las cuales ayudar.
Pedí favores..................y me dio oportunidades.
Yo no recibí nada de lo que pedí...
Pero he recibido todo lo que necesitaba.
Vive la vida sin miedo, enfrenta todos los obstáculos y demuestra que puedes superarlos..
5 de diciembre de 2007
No se sufre la soledad, se sufre el porqué de la soledad.
libertad para olvidarse de escapar
y ha creado con su vida una prisión,
tratando de salvar, a su corazón.
Tiene miedo de sentir felicidad,
esa alumna de la culpabilidad,
le parece que ha vivido en un error,
como ha de poder amar,
si hay tanto temor.
Busca crecer y algún día renacer,
soledad, nunca está sola, soledad,
aunque hay días que ella siente que lo está,
soledad, está cansada de sentirse separada
y sin amor, como tú y como yo.
Trabajando para poder descansar,
una guerra diaria para estar en paz,
posponiendo lo que sueña con tener,
de niña lo aprendió, que no puede ser.
Busca crecer y no sabe que es lo que tiene que hacer,
soledad, nunca está sola, soledad,
aunque hay días que ella siente que lo está,
soledad, está cansada de sentirse separada
y sin amor, como tú y como yo.
Busca, busca, soledad
busca, busca, la verdad
todos somos soledad, soledad.
Soledad, está cansada de sentirse separada y sin amor, sin amor.
Soledad, nunca está sola, soledad,
aunque hay días ella siente que lo está,
soledad, está cansada de sentirse separada y sin amor,
como tú y como yo...
27 de noviembre de 2007
¿Qué imagen reflejamos en los demás?
A causa de mis pensamientos, y de mi intensión de causar una "buena" impresión, me reprimía (y sigo haciéndolo un poco aún), no dejaba actuar a mi verdadero yo.
Supongo que muchos podrán comprender lo que esto significa. Las ganas de opinar sobre un tema y no hacerlo por el infundado temor en cometer un error en nuestro argumento, la frustración cuando alguien que pensó de igual manera lo expresa y todos piensan: "que gran idea", y uno ahí en silencio pensando: "porque no lo dije". El miedo a mostrar nuestros verdaderos sentimientos.
De a poco creo ir superándolo, primero con personas con las cuales tengo bastante confianza y ahora con aquellas con las que me siento cómoda en una conversación. No voy a decir que voy por la vida diciéndole a todos lo que pienso abiertamente.
Lo triste es ver como aquellas personas que no poseen y nunca padecieron de timidez no lo comprendan, no entiendan que hay algo más fuerte que uno que impide actuar como quisiéramos. Y nos tilden de "entes" o lo que fuere. Que nos subestimen más de lo que somos capaces nosotros mismos.
Hace un tiempo que decidí que no me importa lo que opinen los demás de mí. Que decidí intentar salir de mi rincón... Aunque a veces cueste esquivar esos pensamientos de: ¿porqué se habrá quedado mirándome?, ¿Estaré despeinada?, etc, etc, etc...
Pero hace unos días no pude evitar hacerme la pregunta que hoy le da título a este post: ¿Qué imagen estoy reflejando en los demás?
¿Porqué? Pues bien, estaba cenando en casa cuando llega a mi teléfono un sms. Era una compañera de la universidad, me decía que tenía un casamiento, que se iba a poner tal vestido (lo describía con lujo de detalles, tanto que podía imaginármelo), al final me preguntaba: ¿Qué color de zapatos combina?, ¿Uso un collar o brazalete?. Me quedé mirando el teléfono. Es típico que nos preguntemos esas cosas entre chicas, pero mandar un mensaje de texto exclusivamente para eso... Pensé: "Me debe ver como alguien que solo se ocupa de su imagen, de que los zapatos le combinen con la cartera, que horror". A los pocos días la encuentro y me da las gracias, que mis consejos le había sido de mucha utilidad y los había seguido. Yo estaba algo apenada, y mi cabeza seguía formulando preguntas. "¿Todos pensarán igual que ella de mí?". En realidad más que todo me importaba la opinión de una persona en especial.
Lo comenté con una amiga, y lejos de decirme que dejará de pensar eso, se rió. Pero después mientras halábamos sobre el tema recordé que también me consultaba sobre dudas que tenía en algunas materias, que me había mandado un sms un día que estaba súper feliz por haber aprobado un examen...
Me dí cuenta que había pensado todo eso por un temor mío a estar dando una imagen que no quería. Pero mi forma de vestir, de hablar, de pensar o lo que sea forman parte de mi personalidad, no voy a cambiarlas solo para ser más aceptada. Si alguien piensa algo de mí que no es real, no puedo modificarlo, además no le caemos bien a todos, pero puedo aceptarlo...
"Ignora, simple y definitivamente, las muestras de desaprobación de los demás. Así te demostrarás que tu opinión acerca de ti mismo es más importante que la de los demás, y no te dejarás influir por ella.
Pregúntate si las cosas te irían mejor si todos estuvieran de acuerdo contigo. Piensa que lo que los demás opinen sólo tiene efecto sobre ti si tú permites que así sea.
Piensa que tu opinión puede ser acertada aunque no goce del consenso de todos, o de nadie más. Y piensa también que la opinión más extendida puede ser, lo ha hecho con frecuencia, la más equivocada. Así las cosas, ¿por qué discutir para convencer a nadie de lo acertado de tu opinión?.
Acostúmbrate a comprar sólo tu ropa y otros objetos, sin depender de la opinión de otros para garantizarte así su aprobación. Viste como te gusta, y que no te importe la opinión ajena.
No busques en la ratificación de otros un seguro para tu aprobación, con frases como: "¿no es cierto, Carlos?" o "pregúntaselo a Luis"
Fíjate en una conversación, en el tiempo que estás hablando tú y el que los demás acaparan la conversación. Lucha contigo mismo por no ser el que menos habla y por no hacerlo sólo cuando se solicita tu opinión. También puedes fijarte en cuántas veces te dejas interrumpir por los demás y cuántas veces cedes tú cuando hablas al mismo tiempo que otra persona.
Evita hablar siempre con preguntas, buscando de esa forma la aprobación al delegar en el otro la responsabilidad de la afirmación. No digas "Hace buen día, ¿verdad?" sino "¡qué buen día hace!".
En conclusión, la aprobación es una gran cosa, y es muy agradable sentirse aceptado. Nada tiene de malo pretender ser aceptado por la gente y de esa forma estar integrado en el grupo o la sociedad. El problema surge cuando este deseo se convierte en una necesidad, y no lograrla resulta doloroso. Vencer este problema resulta muy difícil porque es algo que nos ha sido inculcado desde nuestro mismo nacimiento". (http://www.lector.net/verago98/psico.htm)
20 de noviembre de 2007
¿Estamos dispuestos a morir en vida?
quien no se deja ayudar.
Pablo Neruda.
14 de noviembre de 2007
¿Qué es el amor?
1 Corintios 13:4-7
Es la primera vez que estoy enamorada, soy consciente de que no es amor, de que falta que sucedan muchas cosas para que lo sea, pero lo que siento se asemeja bastante... He creado cientas de ilusiones a su alrededor, he soñado despierta mil veces... pero sigo igual que al principio, como aquel día en que me di cuenta que estaba enamorada de él... sigo tratando de entender como sucedió...
Amor
Tantos días, ay tantos días
viéndote tan firme y tan cerca,
¿como lo pago, con que pago?
La primavera sanguinaria
de los bosques se despertó,
salen los zorros de sus cuevas,
las serpientes beben rocío,
y yo voy contigo en las hojas,
entre los pinos y el silencio,
y me pregunto si esta dicha
debo pagarla como y cuando.
De todas las cosas que he visto
a ti quiero seguir viendo,
de todo lo que he tocado,
solo tu piel quiere ir tocando:
amo tu risa de naranja,
me gustas cuando estas dormida.
Que voy a hacerle, amor, amada,
no se como quieren los otros,
no se como se amaron antes,
yo vivo viéndote y amándote,
naturalmente enamorado.
Me gustas cada tarde más.
Dónde estará? Voy preguntando
si tus ojos desaparecen.
¡Cuánto tarda! Pienso y me ofendo.
Me siento pobre, tonto y triste,
y llegas y eres una ráfaga
que vuela desde los duraznos.
Por eso te amo y no por eso,
por tantas cosas y tan pocas,
y así debe ser el amor
entrecerrado y general,
particular y pavoroso,
embanderado y enlutado,
florido como las estrellas
y sin medida como un beso.
(Pablo Neruda)
7 de noviembre de 2007
El miedo es la gran barrera que te impide lograr tan anheladas metas.




2 de noviembre de 2007
La Felicidad es un trayecto... No un Destino...
"Nos convencemos a nosotros mismos de que la vida será mejor después de casarnos, después de tener un hijo, y después de tener otro.
Entonces nos sentimos frustrados de que los hijos no son lo suficientemente
grandes y que seremos más felices cuando lo sean.
Después de eso nos frustramos porque son adolescentes (difíciles de tratar).
Ciertamente seremos más felices cuando salgan de esta etapa.
Nos decimos que nuestra vida estará completa cuando a nuestro esposo le vaya mejor, cuando tengamos un mejor auto o mejor casa, cuando nos podamos ir de vacaciones, cuando estemos retirados.
La verdad es que no hay mejor momento para ser felices que AHORA. ¿Si no es ahora, cuando?
Tu vida siempre estará llena de retos. Es mejor admitirlo y decidir ser felices de todas formas.
Por largo tiempo parecía para mí que la vida estaba a punto de comenzar, la vida de verdad. Pero siempre había algún obstáculo en el camino, algo que resolver primero, algún asunto sin terminar, tiempo por pasar, una deuda que pagar, entonces la vida comenzaría.
Hasta que me di cuenta de que estos obstáculos eran MI VIDA.
Esta perspectiva me ha ayudado a ver que no hay un camino a la felicidad.
La felicidad es el camino. Así que, atesora cada momento que tienes, y
atesóralo más cuando lo compartiste con Alguien Especial, lo suficientemente
especial para compartir tu tiempo, y recuerda que la vida está hecha de ese tiempo, y que el tiempo no espera por nadie.........
Así que deja de esperar hasta que termines la facu,
hasta que bajes 5 kilos,
hasta que tengas hijos,
hasta que tus hijos
se vayan de casa,
hasta que te cases,
hasta que te divorcies,
hasta el viernes por la noche,
hasta el domingo por la mañana,
hasta la primavera, el verano, el otoño o el invierno...
o hasta que mueras....
para decidir que no hay mejor momento que éste para ser feliz........
TRABAJA COMO SI NO NECESITARAS DINERO,
AMA COMO SI NUNCA TE HUBIERAN HERIDO,
Y BAILA COMO SI NADIE TE ESTUVIERA VIENDO..."
Es mejor aprovechar de los pequeños instantes, de esos retazos de felicidad que nos obsequia la vida, que por mas que nos parezcan insignificantes son muy importantes...
26 de octubre de 2007
Ten Siempre Confianza
Estás destinado a dar, más que a recibir.
No te quedes cerrado en tu rincón...
19 de octubre de 2007
¿Estaré tan equivocada?
- Enojo.
- Tristeza.
- Confusión.
Trataré de relatar el porqué de lo que me pasa...
Suelo juntarme a estudiar con una amiga, el horario que mejor podemos combinar es el de la mañana, ya que ninguna tiene clases... Pero hay otros problemitas, a las dos nos encanta dormir, por lo tanto cuesta levantarse temprano, aunque no es tan temprano juntarse a las 9 o 9:30...
En fin... pese a que me ENCANTA dormir si tengo que hacer algo, me levanto por mas que me cueste, es sentido de responsabilidad... además trato de ponerme en el lugar de mi amiga si llegara a casa y yo todavía estuviera durmiendo...
El miércoles como tantas otras veces quedamos que venía a casa a las 9... Cuando sonó el despertador a las 8:30, tenía unas ganas enormes de seguir durmiendo, tenía la sensación de que había dormido poco y descansado mal... prendí el teléfono celular y llega un mensaje de texto... Pensé que tal vez era L (suponiendo que así se llama mi amiga) que me avisaba que no podía venir, pero no, entonces me levanté haciendo un gran esfuerzo...
9:00... 9:10... 9:20... ya vendrá, pensé, 9:30...
9:45... le mando un mensaje preguntándole si le había ocurrido algo o se había quedado simplemente dormida...
9:50...
9:55... le hago sonar el celular...
10:00... suena mi teléfono, mensaje de L...
Perdón amiga, me quedé dormida, todavía estoy acostada, no puedo abrir los ojos (...)
Le contesté: Te voy a matar!!
12:00... otro mensaje de L (recién levantada): soy una marmota, te contesté aún dormida... mañana nos juntamos de VERDAD, nos vemos...
Mi respuesta: Todo bien, pero yo no me junto mas por la mañana...
Cuando nos vemos en la universidad, solo atinó a decirme no me mates, y cambió de tema radicalmente... Antes de irnos, ese día me dijo: mañana nos juntamos??
Le respondí que no, por más duro que suene...
¿Porqué no? No es la primera vez que me hace esto, ya ni puedo recordar las veces, pero la última fue la semana pasada, tal vez está muy reciente aún y eso hizo que no quisiera seguir pasando por lo mismo... Al menos por respeto hacia mi... no le hagas a los demás lo que no te gusta que te hagan...
Hoy volvió a mandarme mensajes y esto es lo que hizo que me enojara, porque hasta ahora no estaba enojada, solo dolida por la falta de consideración...
Primer mensaje: Te enojaste porqué el otro día no fui a tu casa? Te pregunto por la forma en la que me dijiste que no te juntabas mas por la mañana. Yo sé que estuve mal, pero te pedí perdón...
Respuesta: No estoy enojada, pero me cansé de levantarme y que no vinieras, para evitar que me enoje de verdad no me junto mas a la mañana y así no hay posibilidad de plantón..
Segundo Mensaje: Bueno, menos mal que no estás enojada! creo que es la única vez que no fui, las otras veces llegué mas tarde solamente...
Tercer Mensaje: Te pedí disculpas porque no lo hice a propósito, pero si vos consideras que fue un plantón intencional es tu opinión y la respeto. Pero me extraña que pienses eso de mí.
Respuesta: Fueron más veces, conozco el límite de mi paciencia... No pensé que fuera intencional! es mas no estoy enojada, pero ponete en mi lugar... esa mañana tampoco podía levantarme...
Espero que vos no te enojes conmigo por esta decisión...
Cuarto y último mensaje de su parte: Está bien, seré una irresponsable. Si no te querés juntar mas, es tu decisión. Yo nunca te hice ningún planteo considerando las pocas veces que viniste para mi casa...
Mi última respuesta (ya enojada): Perdón, no? Pero yo no puedo estar diciéndote: voy para tu casa... Podías decirme cada vez que proponía que vinieras para casa que en lugar de eso fuera para la tuya...
Ahora estoy tratando de entender, estoy enojada porque parece que yo fuera la mala, la que no entiende de razones, la que es una cómoda que encima se enoja si la dejan plantada...
Estoy triste porque me duele pelearme con una de mis mejores amigas por una cosa tan simple...
Estoy confundida, no sé si tan equivocadamente estaré actuando... Es que debo dejar pasar esas cosas? Tal vez sea muy estricta, pero me molesta que no pueda tener el derecho de quejarme ante algo que me parece injusto porque si lo hago se enojan conmigo...
Tal vez, el hecho de que no me enoje con tanta facilidad algunas veces hace que crean que pueden hacer conmigo lo que se les antoje, total yo no me voy a quejar... Pero todo tiene su límite...
O estaré equivocada?? No lo sé... En este momento es lo único que puedo hacer y es lo que siento... Esperaré a poder hablar con ella a ver si aclaramos las cosas...
18 de octubre de 2007
APRENDERÁS

aprenderás que amar no significa apoyarse, y que compañía no siempre significa seguridad.
Después de un tiempo aprenderás que el sol quema si te expones demasiado.
Aprenderás que la paciencia requiere mucha práctica.
Es que realmente la vida vale cuando tienes el valor de enfrentarla!!!
16 de octubre de 2007
Una pequeña victoria a mi timidez
Sin duda debes cambiar

14 de octubre de 2007
No sé si voy a estar eternamente así...
Tal vez Dios quiere que conozcamos a unas cuantas personas equivocadas antes de conocer a la persona correcta, para que al fin cuando la conozcamos sepamos ser agradecidos por ese maravilloso regalo...
Darle a alguien todo tu amor nunca es un seguro de que te amará, pero no esperes que te amen, sólo espera que el amor crezca en el corazón de la otra persona, pero si no crece sé feliz porque creció en el tuyo.
Hay un pasaje bíblico que no recuerdo de memoria, pero que la idea es la siguiente: Mi amor sabe esperar, no es impaciente... Trato de no serlo, de estar feliz porque siento algo hermoso, porque a veces vuelvo a casa con una inmensa sonrisa por su causa, lo cual no es poco...
Pero ¿Cómo evitar sentir soledad las tardes de domingo?, ¿Cómo no sentirme impotente cuando lo tengo tan cerca y no poder abrazarlo?, ¿Cómo erradicar la tristeza cuando siento que tal vez construí castillos en el aire?
Sin embargo, fue tan fácil quererlo tanto, como nunca imaginé... se metió en cada rinconcito de mi ser...

10 de octubre de 2007
La amistad es un tesoro...

7 de octubre de 2007
Bendita tu luz
Bendito el lugar y el motivo de estar ahí,
bendita la coincidencia.
Bendito el reloj que nos puso puntual ahí,
bendita sea tu presencia.
Bendito Dios por encontrarnos en el camino
y de quitarme esta soledad de mi destino.
Bendita la luz,
bendita la luz de tu mirada,
bendita la luz,
bendita la luz de tu mirada desde el alma.
Benditos ojos que me esquivaban,
simulaban desdén, que me ignoraba
y de repente sostienes la mirada.
Bendito Dios por encontrarnos en el camino
y de quitarme esta soledad de mi destino.
Bendita la luz,
bendita la luz de tu mirada,
bendita la luz,
bendita la luz de tu mirada desde el alma, oh.
Gloria divina de esta suerte,
del buen tino,de encontrarte justo ahí,
en medio del camino.
Gloria al cielo de encontrarte ahora,
llevarte mi soledad y coincidir en mi destino,
en el mismo destino.
Bendita la luz,
bendita la luz de tu mirada,
bendita la luz,
bendita la luz de tu mirada.
Bendita mirada, oh,
bendita mirada desde el alma.
Tu mirada, oh oh,
bendita, bendita, bendita mirada,
bendita tu alma y bendita tu luz.
Bendito el reloj y bendito el lugar,
benditos tus besos cerquita del mar.
Y tu mirada, oh, oh.
Amor amor, qué bendita tu mirada,
tu mirada amor...
5 de octubre de 2007
Quiero Regalarte

3 de octubre de 2007
A modo de presentación..
Sucede que muchas veces pienso y reflexiono en lugar de reir.
Sucede que muchas veces cierro los ojos en lugar de abrirlos.
Sucede que muchas veces me alejo en lugar de acercarme.
Sucede que muchas veces mi alma se pelea con mi razón en lugar de ir tomadas de la mano.
Sucede que muchas veces es más fácil escribir que demostrarlo o decirlo.
Sucede que muchas veces prefiero pasar sin ser advertida.
Bienvenidos a esta partecita de mi vida...